Page 33 - Sociales5toBach_cap1
        P. 33
     1        Las sociedades humanas y las ciencias sociales
        Tratados de Libre Comercio (TLC)
             Indaga sobre los productos que se consumen en tu casa: ¿son
             nacionales o del extranjero?
               ¿Sabes que los tratados de libre comercio influyen en la economía de Guate-
               mala? ¿Conoces los productos guatemaltecos que están avalados por el TLC
               y que son de mayor exportación? Mira el siguiente video para saber más.                  c11
                                                                                           uqr.to/zcyg
                Responde
                ¿Cuáles son los requerimientos a los productos de exportación para
                ser parte de  TLC? Menciona cinco productos guatemaltecos que
                compiten a nivel mundial a  través de TLC.
           Introducción
           Los tratados de libre comercio (o TLC) son acuerdos comerciales vincu-
           lantes que suscriben dos o más países para acordar la concesión de prefe-                    c12
           rencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al
           comercio de bienes y servicios. Tienen como fin la integración económica
           de los países firmantes.
                                                                                           uqr.to/zcyh
        Los tratados de libre comercio
        Un TLC supone un conjunto de normas aceptadas por dos o más Estados
        con el propósito de intercambiar todo tipo de productos al menor costo
        posible. Las normas establecidas mediante la firma de estos tratados se
        dirigen a eliminar, generalmente de forma gradual, los impuestos a las im-
        portaciones o aranceles.
        Los TLC se dan de manera regional o bilateral para lograr el crecimiento
        del mercado de bienes y servicios a nivel mundial.
        Uno de los primeros tratados de libre comercio que se firmó en el continen-
        te americano fue el Nafta, que está vigente desde 1994 entre Canadá, Es-
        tados Unidos y México. Un acuerdo semejante es el firmado entre EE.UU.,
        Centroamérica y Republica Dominicana, también denominado DR-CAF-
        TA.
    38
     	
